Chivito Uruguayo: Receta Tradicional, Historia y Secretos del Sándwich Típico de Uruguay

Chivito Uruguayo: El Orgullo Gastronómico del País

Chivito Uruguayo


El chivito uruguayo es el plato más famoso de la gastronomía de Uruguay. Se trata de un sándwich gigante elaborado con carne de res (generalmente lomo), jamón, queso, lechuga, tomate, huevo frito y otros ingredientes que lo convierten en una verdadera bomba de sabor.

Aunque es un plato sencillo en apariencia, el chivito tiene tanta importancia que se ha convertido en un símbolo cultural y turístico de Uruguay. No hay visitante que se vaya sin probarlo.


🥘 Ingredientes para un Chivito Uruguayo Clásico

Para 2 porciones:

  • 2 panes de hamburguesa o de campo grandes
  • 2 bifes de lomo de res (finos y tiernos)
  • 2 fetas de jamón cocido
  • 2 fetas de queso (muzarella o queso dambo)
  • 2 huevos fritos
  • 2 hojas de lechuga fresca
  • 2 rodajas de tomate
  • 2 tiras de panceta (tocino) frita (opcional)
  • Mayonesa y mostaza al gusto
  • Papas fritas para acompañar

👩‍🍳 Preparación Paso a Paso del Chivito Uruguayo

  1. Prepara los bifes: cocina el lomo de res en una plancha o sartén caliente con un poco de aceite hasta que quede jugoso.

  2. Fríe los huevos: deben quedar con la yema un poco líquida para mayor sabor.

  3. Calienta el pan: ábrelo por la mitad y tuéstalo ligeramente para que quede crocante.

  4. Monta el chivito:

    • Unta las mitades del pan con mayonesa.

    • Coloca primero la lechuga y el tomate.

    • Agrega el bife de lomo, el jamón y el queso derretido.

    • Añade el huevo frito y la panceta.

  5. Sirve caliente: acompáñalo con una generosa porción de papas fritas.


🌮 Variantes del Chivito Uruguayo

En Uruguay existen diferentes formas de disfrutar este plato:

  • Chivito al plato: se sirve sin pan, acompañado de papas fritas, ensalada rusa o arroz.
  • Chivito canadiense: incluye más ingredientes como panceta, aceitunas, morrones y hasta palmitos.
  • Mini chivitos: versiones más pequeñas, ideales para picadas o reuniones.

📌 Consejos para un Chivito Perfecto

  • Usa siempre carne de buena calidad (lomo fino es la mejor opción).
  • El pan debe ser fresco y resistente para sostener todos los ingredientes.
  • Sirve siempre con papas fritas crocantes o ensalada.
  • Puedes innovar agregando aguacate, champiñones o salsas caseras.

🌎 Historia y Origen del Chivito Uruguayo

El chivito nació en la década de 1940 en Punta del Este, cuando una turista argentina pidió un sándwich de chivito (cabrito). Como no había, el chef uruguayo Antonio Carbonaro improvisó con carne de res y otros ingredientes.

Desde ese momento, el plato ganó popularidad en todo Uruguay y hoy es reconocido como un emblema de su cocina nacional.


✅ Conclusión

El chivito uruguayo es mucho más que un sándwich: es una tradición que refleja la cultura y hospitalidad de Uruguay. Con su mezcla de sabores intensos y su versatilidad, se ha convertido en un plato imprescindible tanto para locales como para turistas.

👉 Si quieres llevar un pedacito de Uruguay a tu mesa, anímate a preparar este delicioso chivito con esta receta auténtica.