Sopa Paraguaya: El Plato Más Típico de Paraguay
La sopa paraguaya es uno de los platos más representativos de la gastronomía paraguaya. Su nombre suele causar curiosidad, porque aunque se llama sopa, en realidad es un pastel salado hecho a base de harina de maíz, queso, leche y cebolla.
Se dice que este plato nació por un error culinario en la época colonial, cuando al preparar una sopa se usó demasiada harina, resultando en una especie de torta salada que terminó siendo un éxito. Hoy en día, es un símbolo de la identidad paraguaya y no falta en fiestas, reuniones familiares y celebraciones patrias.
🥘 Ingredientes de la Sopa Paraguaya
Para 8 porciones:
-
500 g de harina de maíz (preferiblemente harina de maíz paraguaya)
-
4 huevos
-
250 g de queso fresco paraguayo o queso cremoso
-
1 litro de leche entera
-
200 g de manteca o grasa de cerdo (puede usarse manteca vegetal)
-
2 cebollas medianas
-
Sal y pimienta al gusto
👩🍳 Preparación Paso a Paso de la Sopa Paraguaya
-
Cocina las cebollas: en una sartén derrite la manteca y sofríe las cebollas picadas hasta que estén transparentes.
-
Mezcla la base: en un bol grande, bate los huevos y agrega la leche. Incorpora la harina de maíz poco a poco, removiendo para evitar grumos.
-
Agrega el queso y las cebollas: mezcla bien hasta integrar los ingredientes.
-
Corrige la sazón: añade sal y pimienta al gusto.
-
Hornea: vierte la mezcla en una bandeja previamente engrasada y hornea a 180 °C durante 40-50 minutos, hasta que la superficie esté dorada y firme.
-
Deja reposar y sirve: espera unos minutos antes de cortar para que la sopa paraguaya mantenga su consistencia.
📌 Consejos y Secretos para una Sopa Paraguaya Perfecta
-
El queso paraguayo auténtico le da un sabor único, pero puede sustituirse por quesos frescos locales.
-
Si quieres una textura más esponjosa, bate las claras a punto de nieve antes de incorporarlas a la mezcla.
-
Puedes añadir un toque de ají picante o hierbas aromáticas para darle tu estilo personal.
-
Acompáñala con asado, chipa guasu o ensaladas frescas.
🌎 Historia y Origen de la Sopa Paraguaya
El origen de la sopa paraguaya está lleno de tradición y curiosidad. Se cuenta que en tiempos del presidente Carlos Antonio López (siglo XIX), su cocinera preparaba una sopa espesa con harina de maíz. Un día, accidentalmente agregó demasiada harina, y en lugar de desecharla, decidió hornearla. El resultado fue un éxito y desde entonces se convirtió en uno de los platos más populares del país.
Este plato es un ejemplo perfecto de cómo la creatividad y el ingenio culinario dieron lugar a una receta que hoy es un patrimonio cultural y gastronómico del Paraguay.
🍴 Variantes de la Sopa Paraguaya
En Paraguay existen diferentes versiones de esta receta:
-
Sopa paraguaya blanca: sin cebolla, para un sabor más suave.
-
Sopa paraguaya con choclo: incorpora granos de maíz fresco.
-
Sopa paraguaya ligera: con menos grasa, ideal para quienes buscan una opción más saludable.
Cada familia paraguaya tiene su propia forma de prepararla, lo que hace que esta receta sea aún más rica en tradición.
✅ Conclusión
La sopa paraguaya no solo es un plato delicioso, sino también un pedazo de historia y tradición que refleja la creatividad de la cocina paraguaya. Su preparación es sencilla, pero el resultado conquista a todos los paladares.
👉 Si quieres sorprender a tu familia con un plato diferente y lleno de sabor, no dudes en preparar esta receta auténtica de la sopa paraguaya.